Tratamiento de ATM - Mandíbula

Disfunciones de la ATM
La disfunción o trastorno de la articulación temporomandibular (ATM) es una disfunción muy común y afecta aproximadamente a un 20-40% de la población. El síntoma mas característico de esta disfunción es el dolor facial y de mandíbula, aunque también se acompaña de otros trastornos.
Podemos clasificar principalmente en 2 grupos, la gran mayoría de los problemas de la Articulación Temporo Mandibular (ATM):
- Desórdenes musculares: lo más frecuentes es el bruxismo y el síndrome miofascial.
- Desórdenes articulares: es una afectación de la propia articulación (luxación, desplazamiento discal, bloqueo…).
Causas de la disfunción de la articulación temporomandibular
Las disfunciones de esta articulación pueden estar provocadas por:
- Malos hábitos posturales: Sí, nuestra postura corporal afecta a la posición de la mandíbula, sin darnos cuenta, cuando estamos trabajando en la oficina o atendiendo el teléfono, o conduciendo durante mucho tiempo, no prestamos atención a nuestra postura, podemos tender a llevar nuestros hombros y cabeza hacia delante, lo cual aumentará la tensión de músculos, discos articulares, así como ligamentos de la articulación temporomandibular.
- Apretar los dientes durante el sueño (bruxismo): muchas personas aprietan los dientes mientras duermen, muchas veces se debe al estrés. El no darle descanso a la mandíbula ni durante el sueño hace que se genere una tensión constante en la articulación y así como en los músculos mandibulares y del cuello.
- Problemas de alineación dental (mala oclusión): Podemos corregir nuestra postura, podemos intentar disminuir el estrés, pero una mala alineación dental también puede provocar alteraciones de esta articulación.
- Cirugía
- Fractura
- Trismo
Síntomas de la disfunción temporomandibular
Estos son los principales síntomas:
- Dolor en la mandíbula
- Dificultad en la apertura de la boca (comer y hablar)
- Pitido en los oídos
- Sensación de fatiga y pesadez en la mandíbula
- Dolor de oidos
- Cervicalgia (dolor de cuello)
- Mareos
- Cefalea (dolor de cabeza)
- Ruidos en el interior de la articulación
- Bloqueo de la mandíbula
Tratamiento de fisioterapia para las disfunciones de la ATM
La fisioterapia puede ayudar mucho al paciente con disfunción, al restaurar el movimiento natural de la mandíbula y disminuyendo el dolor. Si la disfución no está causada por una incorrecta alineación dental, el fisioterapeuta, basándose en una exploración previa planteará el mejor tratamiento para cada caso concreto. En un 90% de los casos de disfunción es suficiente con un tratamiento conservador. El tratamiento consistirá en:
- Terapia manual (Ejercicios y movilizaciones): pueden resultar muy efectivos a el corto plazo para conseguir un aumento de la apertura bucal. A menudo se incluye en el protocolo de tratamiento, un programa de ejercicios para realizar en casa.
- Educación postural: el tratamiento estará orientado a mejorar la postura del paciente, si es que la postura inadecuada está provocando tensiones a nivel mandibula, incluso en reposo.
- Tratamientos especiales para el dolor: Añadido a la terapia manual, si el dolor es agudo, se utilizarán tratamientos con aparatología para reducir ese dolor como puede ser la estimulación nerviosa eléctrica, el Ultrasonido, el Laser o el INDIBA en las zonas doloridas o contracturadas…